¿Qué aprenden los ecokids 5?
Habilidades básicas
L@s ecokids 5 trabajan arduamente en proyectos y tareas que requieren aprovechando las habilidades y estrategias que han estado aprendiendo en Elementary School. El trabajo escolar se vuelve más difícil, ya que los estudiantes pueden tener maestros separados para cada asignatura por primera vez. L@s maestr@s desafían a los estudiantes con proyectos a largo plazo que requieren planificación y organización.
La vida social de los ecokids 5 a menudo eclipsa lo que aprenden, al menos para ellos. Quienes son sus amigos y lo que piensan que es más importante que nunca a medida que la pubertad comienza a florecer. Al mismo tiempo, l@s estudiantes de ecokids 5 pueden experimentar emoción sobre lo que están aprendiendo y capaces de hacer, así como también sobre la ansiedad. Pronto pasarán a Middle School, y los niños pueden sentirse emocionados y/o abrumados por la transición. Los padres, tutores y maestros juegan un papel fundamental al escuchar, tranquilizar y apoyarlos en lo que está comenzando a surgir.
Lectoescritura
A l@s ecokids 5 se les pide que lean mucho en una variedad de áreas temáticas. Aprenderán a analizar los personajes, la trama y la configuración, así como a reconocer el propósito del autor para escribir y sus estrategias de organización. Al leer todo el tiempo en sus clases, en las bibliotecas y en casa, podrán encontrar lo que les gusta leer. Leer por placer ayuda a los estudiantes a desarrollar su vocabulario y fomenta el amor por la literatura de toda la vida. (Pronto, sus oportunidades de lectura independiente serán absorbidas por la riqueza de las asignaciones de lectura de la escuela media y secundaria y las actividades de los compañeros).
L@s estudiantes de ecokids 5 se convierten en escritores hábiles con sus propios estilos individuales. Producen y presentan proyectos de investigación, y escriben narrativas más complejas y ficción creativa. Se les pide que editen sus escritos, usando lo que aprendieron sobre las reglas de gramática, ortografía y puntuación. Al igual que en la lectura, se les alienta a explorar la escritura para la expresión personal, poniendo sus sentimientos a menudo intensos en el papel a través de la poesía, las historias y la escritura de canciones.
Matemáticas
L@s ecokids 5 aprenden a resolver problemas complejos con números complejos. Dividen números enteros, con y sin residuos. Hacen conexiones entre decimales, fracciones y porcentajes. Aprenden a multiplicar y dividir fracciones y a realizar las mismas operaciones utilizando los poderes del tiempo. Aplican estas habilidades al mundo real resolviendo problemas de tiempo, medición y dinero.
Ciencias experimentales
L@s ecokids 5 ahora son científicos consumados que pueden observar y experimentar para recopilar datos y sacar conclusiones. Han ampliado su conocimiento del mundo físico y pueden aplicar las habilidades básicas de matemáticas y ciencias que han adquirido a sus observaciones. Aprenden sobre los procesos de los seres vivos, como la fotosíntesis y la digestión. Miran la Tierra y sus recursos, y cómo las personas usan y afectan esos recursos. Algunos podrían experimentar con reacciones químicas simples. Los temas pueden incluir la atmósfera y el clima de la Tierra, el sistema solar y la materia de clasificación.
Ciencias Sociales
L@s ecokids 5 aprenden sobre las personas y los eventos de la historia del Perú. Ell@s comparan las experiencias indígenas y coloniales con la vida actual, centrándose en las diferentes culturas de cada colonia original. Aprenden por qué las personas se migraron al Perú y exploran las rutas y las consecuencias de esos movimientos.
También tienen que trabajar, dentro y fuera de la escuela, sobre los problemas sociales que surgen dentro de sus grupos de pares. Aprenden acerca de los muchos cambios que la pubertad trae a sus cuerpos. La arena social domina la vida de quinto grado y necesitan ayuda para resolverlo todo, desde enfrentar el rechazo hasta resolver conflictos, manejar el acoso y la violencia. Muchos alumnos de ecokids 5 tienen una creciente conciencia del sexo opuesto, y esto puede ser abordado por los maestros como parte de un programa de concientización sobre la salud y la educación sexual.