Los WATER KEEPERS conforman el equipo amarillo – BLUE TEAM– son los cuidadores del AGUA del planeta. Ellos se encargan de protegerla, preservarla y conservarla.

El agua es una fuente de vida insustituible y fundamental para el desarrollo de la sociedad. Además de ser esencial, el agua es un recurso agotable y cada vez más escaso a escala mundial.

Los WATER KEEPERS creen que si logramos disminuir el consumo de agua potable, contribuiremos a preservar el medio ambiente y a mantener la calidad del servicio. Al mismo tiempo, podremos favorecer nuestra condición de vida y construir un importante vínculo solidario.

Los WATER KEEPERS se esfuerzan por:

  • Revisar periódicamente el flotador del sanitario para que esté funcionando correctamente, que el agua no se fugue por el rebosadero y que la tapa o cono sellen bien.
  • Instalar sanitarios de bajo consumo.
  • No usar el sanitario como basurero, ni como depósito de pañales o toallas sanitarias.
  • Poner dentro del tanque un ladrillo, una bolsa de plástico o una botella.
  • Revisar los empaques de sus llaves al menos 2 veces por año, si lo necesitan o tiran agua cámbielos. Recuerde una fuga de agua es fuga de dinero también.
  • Colocar un poco de colorante vegetal en el tanque del sanitario; si esta agua ya con color pasa a la taza sin jalar la palanca, significa que hay fuga, repárela.
  • Arreglar toda fuga de agua inmediatamente y reporte las que encuentre en la calle.
  • Tomar el baño diario de 5 a 10 minutos máximo y cierre la llave mientras se enjabona.
  • Usar regaderas de bajo consumo (9-15 litros/min.) comparada con una regadera convencional (26-30 litros/min.) ahorrará casi el 60% de consumo de agua y dinero.
  • Si le es posible juntar el agua en una tina mientras sale el agua caliente, ésta la puede reutilizar para sus plantas o el sanitario.
  • Usar un vaso de agua al lavarse los dientes, con esto ahorrará hasta 40 litros en cada ocasión.
  • Llenar el lavabo con agua y enjuague ahí su rastrillo al afeitarse.
  • Seleccionar plantas de la región, ya que consumen menos agua y son de raíces profundas.
  • El riego de plantas y jardines hágalo después de las 8:00 p.m. así gastará menos agua ya que retienen mayor humedad.
  • Regar el jardín una vez por semana y con agua de reuso, como la utilizada para enjuagar la ropa, etc.
  • Enjabonar sus platos en una sola tanda no de uno en uno así ahorrará hasta 25 litros de agua por enjuague.
  • Retirar los restos de comida y grasas antes de lavar los trastes así empleará menos tiempo en esta actividad y ahorrará más agua. No los quite a chorro de agua.
  • Evitar arrojar aceite o grasas al resumidero, ello ocasiona taponamientos y costosas reparaciones.
  • Utilizar jabones y limpiadores amigables con el medio ambiente y de preferencia úselos en baja cantidad con agua, evite aplicarlos de forma directa.
  • Barrer el frente de su casa con escoba, y recuerde el dejar basura en la calle le dará mal aspecto a su vivienda y en época de lluvia ocasionará taponamientos.
  • Descongele a temperatura ambiente no use agua.

El 75% del planeta está cubierto por agua y la mayoría es salada, sólo aproximadamente el 3% es agua dulce y parte de ella está congelada en los glaciares e icebergs.

El agua es esencial para la supervivencia de los seres vivos y ello la convierte en un recurso muy valioso que debemos de conservar y compartir entre todos